
En respuesta al aumento de falsas amenazas de bomba en instituciones educativas y espacios públicos, la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra llevó adelante una jornada de sensibilización y concientización destinada a estudiantes, docentes y familias. La actividad, organizada en conjunto con el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Educación de la provincia, tuvo como objetivo informar sobre las consecuencias legales, sociales y emocionales de este tipo de hechos.



Durante la jornada se brindaron charlas interactivas sobre el impacto que generan las falsas amenazas desde la evacuación forzada de edificios hasta el desvío de recursos policiales y el temor colectivo. “Queremos que los jóvenes comprendan que una llamada falsa no es una broma, sino un delito que afecta a toda la comunidad”, expresó la director del establecimiento, Prof. Miguel Diaz.
Se explicó que este tipo de amenazas están contempladas en el Código Penal argentino y pueden acarrear penas de prisión, incluso cuando los autores son menores de edad. En esos casos, se aplican medidas de reparación y seguimiento psicológico. “La responsabilidad no se mide solo por la edad, sino por el daño causado”.



Además de las charlas, se realizaron talleres participativos donde los estudiantes debatieron sobre el uso responsable de la tecnología, el impacto de los rumores en redes sociales y la importancia de actuar con empatía. La jornada culminó con la puesta en común y muestra de evidencias de lo realizado.
La iniciativa busca replicarse en otras instituciones de la provincia, con el apoyo de organismos públicos y organizaciones civiles. “La prevención comienza con la educación. Esta jornada es un ejemplo de cómo la escuela puede ser un motor de cambio”.
Con esta jornada, San Juan reafirma su compromiso con la seguridad, la educación y la construcción de una ciudadanía responsable. Porque prevenir es educar, y educar es proteger.