
El 22 de mayo de 1810 es una fecha clave en la historia argentina, marcando uno de los eventos más significativos de la Semana de Mayo. Ese día, se llevó a cabo un Cabildo Abierto en Buenos Aires, en el que los criollos debatieron el futuro del Virreinato del Río de la Plata en medio de la crisis que atravesaba España tras la invasión napoleónica.
Durante la jornada, los vecinos más influyentes de la ciudad discutieron sobre la legitimidad del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, cuestionando su autoridad tras la disolución de la Junta Suprema Central en España. Entre los protagonistas, Juan José Castelli y Cornelio Saavedra fueron figuras clave en el debate, defendiendo la idea de que el pueblo tenía derecho a decidir su propio destino.
El resultado de esta deliberación fue el comienzo del proceso revolucionario que desembocaría en la formación del Primer Gobierno Patrio el 25 de mayo de 1810. Así, el Cabildo Abierto del 22 de mayo se convirtió en un paso fundamental para la independencia argentina, consolidando el principio de soberanía popular y la autodeterminación.
Este evento es recordado cada año como un símbolo de la lucha por la libertad y el nacimiento de una nación independiente.