
El 16 de octubre, el Equipo Interdisciplinario del Área Mujer, Géneros y Diversidad de la Municipalidad de Iglesia se presenta en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra para llevar a cabo el taller titulado “Vínculos sin Violencia”. Este encuentro tiene como objetivo fundamental contribuir a la prevención de la violencia de género e intrafamiliar en todas sus formas, un tema de creciente relevancia en la sociedad actual.
Con un enfoque integral, el equipo interdisciplinario está conformado por profesionales altamente capacitados: la abogada Dra. Adriana Rodríguez Aranda, la psicóloga Lic. Rosita Díaz, la trabajadora social Lic. Érica de la Fuente y la operadora territorial Tec. Angélica Carmargo. Cada uno de ellos aporta su experiencia y conocimiento para crear un espacio donde se fomente la reflexión y el aprendizaje.
Durante el taller, los participantes se involucran en dinámicas grupales, debates y ejercicios prácticos que les permiten explorar y comprender mejor las distintas manifestaciones de la violencia de género. Este enfoque participativo es clave, ya que se busca no solo informar, sino también empoderar a los jóvenes para que reconozcan situaciones de riesgo y desarrollen habilidades para promover relaciones saludables y respetuosas.
El taller también destaca la importancia de la comunicación y el respeto en las relaciones interpersonales. A través de ejemplos concretos y casos de estudio, los asistentes tienen la oportunidad de analizar y discutir situaciones cotidianas, lo que les ayuda a identificar conductas perjudiciales y a construir vínculos más sanos.
Este tipo de iniciativas refleja el compromiso de la Municipalidad de Iglesia para con una sociedad más equitativa, donde se valore la diversidad y se protejan los derechos de todas las personas. La educación juega un papel crucial en esta lucha, y talleres como “Vínculos sin Violencia” son pasos fundamentales para erradicar la violencia de género y fomentar un ambiente de respeto y comprensión.
Al finalizar el taller, los participantes se llevan no solo conocimientos y herramientas prácticas, sino también un sentido renovado de comunidad y apoyo mutuo. Este tipo de encuentros fortalece el tejido social y siembra las bases para un futuro donde las relaciones se construyan sobre el respeto y la igualdad.
El Equipo Interdisciplinario del Área Mujer, Géneros y Diversidad continuará trabajando en la difusión y ejecución de talleres y actividades que promuevan la equidad y la no violencia, reafirmando su compromiso con la transformación social y el bienestar de toda la comunidad.


