
¿Qué es el Dengue?
El dengue es una enfermedad viral que se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados, especialmente el mosquito Aedes Aegypti. Este virus pertenece a la familia Flaviviridad y hay cuatro serotipos diferentes (DEN-1, DEN-2, DEN-3, DEN-4), lo que significa que es posible infectarse varias veces a lo largo de la vida.
En algunos casos, el dengue puede progresar a formar más graves, como el dengue hemorragico o el síndrome de Roque por dengue, que pueden ser potencialmente mortales.
Síntomas del Dengue
Los síntomas de esta enfermedad son:
Náuseas,
Vómitos,
Sarpullido,
Molestias y dolores: Dolor en los ojos, Dolor muscular, Dolor en las articulaciones, dolor en los huesos.
Para prevenir la enfermedad del dengue, se pueden seguir varias medidas:
- Eliminación de criaderos: Es fundamental eliminar cualquier recipiente que acumule agua, como floreros, cubos, llantas, y otros objetos en desuso. Cambiar el agua de los bebederos de animales y limpiar los lugares donde se acumule.
- Uso de repelente: Aplicar repelentes de insectos en la piel expuesta y la ropa, especialmente durante el amanecer y el atardecer, cuando los mosquitos son más activos.
- Instalación de mosquiteros: Utilizar mosquiteros en ventanas y puertas para evitar la entrada de mosquitos en el hogar.
- Vestir ropa protectora: Usar manga larga y pantalones largos.
- Promover educación comunitaria: Informar sobre transmisión y prevención.
- Controlar mosquitos: Realizar fumigaciones y utilizar larvicidas.
Estas acciones ayudan a proteger la salud y reducir el riesgo.
¿Hay Vacuna para defenderse de esta enfermedad?
Actualmente existe una vacuna, la cual fue desarrollada por el laboratorio Takeda, que se aplica en dos dosis separadas por el intervalo de 90 días. Esta vacuna es eficaz y segura para prevenir la infección y la hospitalizacion por dengue y se puede utilizar para prevenir la enfermedad.
Características de la vacuna:
Edad recomendada: a partir de los 4 años de edad.
Esquema de vacunación: dos dosis, separadas por 90 días.
Esta vacuna se encuentra contraindicada para embarazadas e inmunodeprimidos.
El riesgo de contraer dengue se puede reducir protegiéndose de las picaduras de los mosquitos, sobre todo durante el día.
El dengue se trata con medicamentos que alivian el dolor, como el paracetamol, pero por el momento no hay ningún tratamiento específico.
