
Las actividades comenzaron muy temprano por la mañana con una prueba pedestre la AGRO RUN 24, una prueba atlética destinada a todas las personas y de todas las edades; el propósito de recorrer 3k de pura emoción.
Finalizada la maratón, los estudiantes, docentes y directivos se reunieron para realizar una ofrenda a la Pachamama. Dicha ceremonia se va afianzando como una tradición en la escuela ya que esta es la cuarta vez consecutiva que durante los primeros días de agosto, siguiendo la tradición andina el Pachamama Raymi, celebramos los regalos de la Madre Tierra, ofrecemos parte de nuestros productos, semillas, etc. y pedimos bendiciones para las nuevas siembras y actividades productivas. La ceremonia es organizada por el profesor Antonio Iacopino quien en esta oportunidad convocó a Juan Pablo Ceballos, de la localidad de Barreal, quien recién llegado del Perú y con profundos conocimientos y convicción de estas prácticas nos guio en la ofrenda.
En el salón central se agruparon sobre el mediodía, con la idea de realizar juegos recreativos con consignas direccionadas a conocimientos específicos del Área técnica y de producción; con ello los alumnos tenían la posibilidad de ganarse importantes premios.


Revalidar la enseñanza agropecuaria es conocer a fondo el medio en donde se esta inmerso, el involucramiento con las políticas educativas y la cosecha imponente de conocimientos que se pondrán en el escenario social y comunitario.
Nuestros alumnos buscan encontrar el horizonte de una oportunidad exclusiva de inserción laboral, de autogestión, producción de alimentos sanos, emprendedurismo, asociativismo y el manejo de tecnología de vanguardia.

La jornada culminaba con un locro comunitario en las instalaciones del comedor escolar.