El Día de la Maestra Jardinera se celebra en Argentina el 28 de mayo en honor a la educación infantil y a las maestras que se dedican a la enseñanza en el nivel inicial. Este día conmemora la labor fundamental que realizan las educadoras en la formación de los niños, fomentando su desarrollo emocional, social e intelectual.
El origen de la fecha fue establecida en homenaje a la figura de la maestra jardinera, resaltando su importancia en la educación de los más pequeños.
algunas actividades que se realizan son:
– En las escuelas, se organizan diversas actividades como obras de teatro, juegos y manualidades.
– Los niños suelen realizar obsequios y tarjetas para expresar su gratitud hacia sus maestras.
Se reconoce el esfuerzo y dedicación de las maestras jardineras, quienes juegan un papel crucial en la primera etapa educativa, ayudando a los niños a desarrollar habilidades básicas y valores fundamentales.
Es Importante que este día también resalta el valor de la educación inicial como base para el aprendizaje futuro y el desarrollo integral del niño.
Es un momento especial para celebrar a las maestras jardineras y reflexionar sobre su impacto positivo en la vida de los niños.
Rosario Vera Peñaloza (1884-1950) fue una destacada educadora, pedagoga y escritora argentina, conocida como una de las pioneras de la educación inicial en el país. Nació en la provincia de La Rioja y dedicó su vida a la enseñanza y al desarrollo de la educación preescolar.
Realizó importantes aportes tales como:
En educación inicial, Vera Peñaloza fue una ferviente defensora de la educación infantil y trabajó para establecer el jardín de infantes como una etapa fundamental en la formación educativa de los niños.
Fue fundadora del Jardín de Infantes, en 1934, fundó el primer jardín de infantes en La Rioja, siendo innovadora en la implementación de métodos que fomentaban el aprendizaje a través del juego y la creatividad.
En literatura educativa escribió numerosos libros y artículos sobre pedagogía, donde compartió sus ideas y enfoques sobre la enseñanza a los más pequeños.
Como legado, su trabajo influyó en la formación de generaciones de educadores y en la creación de políticas educativas relacionadas con la infancia. En su honor, se celebra el Día de la Maestra Jardinera en Argentina el 28 de mayo.
Rosario Vera Peñaloza es recordada como una figura clave en la historia de la educación argentina, especialmente en el ámbito de la educación inicial, y su legado sigue vigente en las prácticas educativas actuales.