
Día Mundial de la Salud Mental Materna se celebra el primer miércoles de mayo. En 2025, el 7 de mayo. Este día tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la salud mental de las madres durante el embarazo, el parto y el período postparto, así como promover la prevención, detección temprana y tratamiento de los trastornos mentales en este contexto.
El Día Mundial de la Salud Mental Materna es una fecha importante para:
Concienciar a la población sobre la prevalencia de problemas de salud mental en la maternidad y la importancia de buscar ayuda profesional.
Promover la prevención: De los trastornos mentales durante el embarazo y el período postparto.
Fomentar la detección temprana: De los problemas de salud mental para que las madres puedan acceder a un tratamiento oportuno.
Mejorar la atención: A las madres con problemas de salud mental, incluyendo el acceso a servicios de salud mental especializados.
La importancia de la salud mental materna afecta la salud de la madre. Los problemas de salud mental materna pueden tener consecuencias negativas para la salud física y mental de la madre.
Afecta la salud del bebé. La salud mental materna también puede influir en la salud y el desarrollo del bebé.
Afecta la salud familiar. Los problemas de salud mental materna pueden afectar a toda la familia, incluyendo a los padres y a los hermanos del bebé.
En Argentina, la salud mental materna es un tema de creciente importancia. Se han realizado esfuerzos para mejorar la detección y tratamiento de los problemas de salud mental en la maternidad, y se está trabajando para garantizar el acceso a servicios de salud mental para todas las madres.
Alumnos 4to 2° EACS.