
En una jornada cargada de emoción y conciencia ambiental, la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra, ubicada en la localidad de Rodeo, departamento Iglesia, fue escenario de la creación del Bosque de Cornelio, un espacio natural que simboliza el compromiso de la comunidad educativa con la preservación del ambiente y la educación agroecológica.



El evento comenzó con una charla formativa brindada por el equipo técnico de Bosques Nativos de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente. Durante la exposición, se abordaron temas como la importancia de los ecosistemas nativos, el rol de los árboles en la mitigación del cambio climático y el valor de la biodiversidad local. Estudiantes y docentes participaron activamente, demostrando gran interés por los contenidos compartidos.



Luego de la charla, se realizó un acto solemne en el que participaron autoridades provinciales, representantes de la Secretaría de Medio Ambiente, directivos de la escuela y miembros del equipo de Bosques Nativos. En sus discursos, destacaron la relevancia de integrar la educación ambiental en las prácticas escolares y el impacto positivo que tendrá el bosque en la formación de los estudiantes.
Como cierre simbólico, se llevó a cabo la plantación de los primeros ejemplares nativos, entre ellos algarrobos, brea, chañares y jarillas, especies autóctonas de la región cuyana. Cada árbol fue apadrinado por estudiantes, quienes se comprometieron a cuidarlos y monitorear su crecimiento como parte de sus actividades escolares.



El Bosque de Cornelio no solo será un espacio verde, sino también un aula viva para el aprendizaje práctico de temas como agroecología, conservación, y manejo sustentable de recursos. La iniciativa se enmarca en los programas provinciales de restauración ecológica y educación ambiental, que buscan fortalecer el vínculo entre las escuelas y su entorno natural.
Este proyecto representa un paso firme hacia una educación comprometida con el futuro del planeta, y convierte a la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra en un referente regional en prácticas sustentables.