
El uso de la tecnología se ha vuelto parte de nuestra vida diaria, pero cuando pasamos demasiado tiempo frente a una pantalla, podemos enfrentar consecuencias que no siempre se notan de inmediato, sino a largo plazo.
Uno de los problemas más comunes es el deterioro de la vista, ya que mirar pantallas muchas horas seguidas puede causar cansancio ocular y dificultades para enfocar. También está el tema de la postura, porque pasar tanto tiempo sentados y encorvados puede traer dolores de espalda y cuello que empeoran con los años.
Además, el exceso de pantallas afecta la salud mental: la falta de descanso, el insomnio y la dependencia del celular o la computadora generan ansiedad y estrés. Incluso puede reducir la capacidad de socializar cara a cara, afectando nuestras relaciones personales.
Por eso, es importante tomar conciencia y buscar un equilibrio. La tecnología es una gran aliada, pero si no la usamos de manera responsable, con el tiempo puede convertirse en un obstáculo para nuestra salud y bienestar

Muy buena observación Pedro. Al final de tu nota decis: “con el tiempo puede convertirse en un obstáculo para nuestra salud y bienestar”… Yo diría que si no se encuentra el ese equilibrio con el tiempo, no puede convertirse… sino SE CONVERTIRA en un obstáculo para nuestra salud y bienestar, en especial para todos ustedes que nacieron con esto como si fuera una extension de su propio cuerpo. Es un tema al que le deberíamos dar prioridad en las escuelas pero lamentablemente casi no se habla. Gracias por traer ese tema al diario de la escuela!!