
En las ponencias de la semana se destacó la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes, los alumnos de 7mo año de la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra presentaron sus proyectos finales. La exposición, que tuvo lugar en las instalaciones de la escuela, reunió a profesores, padres y miembros de la comunidad, quienes pudieron apreciar el trabajo y dedicación de los jóvenes.
Los alumnos a través de sus presentaciones buscan darle valor a sus productos elaborados, entusiasmo, y profesionalismo para defender la simulación de empresa impuesta para buscarle la rentabilidad a los productos, así se presentan como parte de proyección hacia el mercado en la comunidad.
Proyectos Innovadores
Entre los proyectos presentados, destacaron varias iniciativas innovadoras que abordan temas de gran relevancia para la comunidad y el sector agropecuario. estos son los proyectos destacados:
- Proyecto: Empresa “Sabor del Campo” fabricación de chacinados. Salame picado fino y grueso. Aquiles Anes Santiago Cáceres.
- ALYMAP Productos a base de alcayota. Bombón de fibra de alcayota recubierto de chocolate con frutos secos. Judith Pinto, Guadalupe Manrique, Jennifer Vallejos.
- F.L.I.C. Productos a base de membrillo. Barra energética a base de dulce de membrillo cubierta de frutos secos. Constanza Deguer, Fernando Paredes, Lautaro Mallea, Ignacio Vela.
- EDNA. Derivados de la Manzana. Vinagre de Manzana.
- Melanzana Iglesiana. Producción de berenjenas. Leonardo Acosta, Matías Castillo, Celeste Diaz.
- Peperoni Argentini, Angelica Flores, Joaquín Navarro, Maria Anes, Enzo Sosa Lautaro Paredes.
- El Tomate del campo a la mesa. Daniela Diaz Maximiliano Manrique, Julio Francisco Espejo, Julieta Paredes.







Es destacable el nivel de las ponencias abarcando un importante espacio de consumo en la comunidad, estos productos, no están al alcance en la zona, es decir, que sean de elaboración propia, artesanal, que ponga en valor la formación de una escuela Agrotécnica.
La presentación de estos proyectos no solo demostró el talento y la capacidad de los estudiantes, sino que también subrayó el compromiso de la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra con la educación técnico – práctica y la innovación. Los proyectos tienen el potencial de generar un impacto positivo en la comunidad, ofreciendo soluciones a problemas locales de oferta de consumo y promoviendo el desarrollo sostenible.
Al finalizar la presentación, los alumnos recibieron aplausos y felicitaciones por parte de los asistentes. Los profesores destacaron el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, y se mostraron orgullosos de los logros alcanzados. Este evento anual es una muestra del compromiso de la escuela con la formación integral de sus alumnos, preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro con creatividad y responsabilidad.