
En Junio del año 1962, en las minas del Arrequintín cerca de la cordillera de los Andes, vivían varias familias de los obreros mineros .Una de ellas integrada por dos hermanos junto a sus padres que se encontraban trabajando de repente se les apareció una luz verde y fuerte con una forma de un plato que giraba sobre la punta de la montaña, los hermanos creyeron que era la virgen, ya que eran muy creyentes, se quedaron viendo y pensaron que esa aparición era un mensaje divino para la familia, esta figura empezó a dar vueltas en el cielo oscuro y se desapareció rápido por el oeste.
Al día siguiente decidieron ir cabalgando todas las familias que habitaban ese lugar a la fiesta de San Antonio en el paraje Campanario, a varios kilómetros , en el trayecto de ida, les sorprendió una fuerte tormenta que con sus truenos retumbaba el cielo, y los rayos iluminaban la oscuridad. Mientras cabalgaban y las familias estaban tan aterrorizadas que no podían ni hablar.
Siguiendo en ese sendero, adelante de la cabalgata apreció nuevamente esa luz verde que giraba constantemente y que los acompaño durante un largo tramo ,todas las familias asombrados al ver esa luz con forma de plato gigante, este no podía impedir transitar su camino ya que era tanta la creencia y la fe que llegaron a su destino sin que les pasara nada, solo empapados y cubiertos de agua, relatando lo que les había sucedido
Pasaron los años y desde entonces no se volvió a ver la extraña figura de un plato verde de las minas del Arrequintin.
Año sucedido 13/05/1962