
La nueva invención del abono orgánico los científicos afirman que hay un abono el cual es conocido como “bocashy”, es un abono elaborado a partir de la semi descomposición de elementos orgánicos.
Este compuesto está elaborado a partir de: rastrojo, semita, cañiza, carbón, avena, estiércol de caballo o gallina (este tiene que ser fresco), levadura, agua.
El bocashy es un mejorador de suelo, ya que éste, tiene microorganismos activos, como la levadura, tiene una consistencia arenosa y un poco húmeda, se puede saber la consistencia perfecta cuando al bocashy lo tomas y lo aprietas con la mano y no se une ni se cae, si tiene mucha agua se unirá, si cae es porque le falta agua.
Estos conocimientos se profundizaron cuando visitamos la finca del profesor Antonio Iacopino uno de los muchos profesores de la institución, éste, curso invitaciones a su emprendimiento “La comarca del Jarillal” para los alumnos de 2do año en ambas divisiones y a profesores del área técnica Vanina Montaño,Mauricio Acosta, Javier Pizarro, Yanina Aguilera y al profesor Pablo Galleguillo del área de fundamento, todos como docentes a cargo del grupo.
En un una parte de esta finca se hizo la experiencia de realizar bocashy, preparamos carretillas con los distintos materiales para realizarlo, en un balde pusimos levadura con semita y esperamos a que esta leudara y luego fuimos incorporándole agua a toda la mezcla y así finalizarlo taparlo con un nylon para que así reposara por días. El profesor Antonio ya tenía una pila preparada para ver cómo era el resultado final y así culminamos la experiencia de aprendizaje.
La jornada permitió que visitáramos todos los espacios de la finca y comprender como funciona emprendimiento turístico el Jarillal.