
La producción en pequeña y mediana escala de los alumnos de 7mo Año de la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra, tienen como propósito la práctica de aprendizaje y la sutil conquista de los paladares en la comunidad.

Mediante la producción el alumno perfecciona técnicas, concreta en tiempo y espacio disponible, el fruto de su trabajo como objetivo final.
La industrialización del dulce de membrillo a pequeña y mediana escala implica varios pasos claves:
Selección: El membrillo se selecciona cuando esta maduro, posterior a ello se procede a lavarlo y cortarlo. el proceso que prosigue es la cocción, la pulpa de membrillo se debe cocinar con azúcar y se debe lograr una consistencia firme. como paso final se debe envasar y conservar: El dulce se coloca en recipientes y luego deben atravesar procesos de conservación para garantizar su durabilidad y calidad.
Es importante destacar que este ámbito de prácticas, hace que nuestros alumnos vayan internalizando conocimientos que permiten además, lograr que sus productos puedan estar a disposición del consumo en la comunidad.

La tarea de lograr transformar los frutos de la tierra en un producto elaborado, es una meta que trazan quienes son parte de una escuela Agrotécnica, poder procesar, elaborar, innovar, conjugar mixturas y sabores, son parte de las estrategias que lleva a poner en escenario un producto industrializado para consumo.
Durante el año los alumnos y docentes preparan con entusiasmo cada tarea, esta se ve reflejada en el éxito de contar con el resultado final, un producto de calidad y sabor que te hace recorrer los espacios culturales y geográficos de Iglesia.