
Los alumnos de segundo año grupo D en producción de huerta conjuntamente con la profesora a cargo Yanina Aguilera han iniciado un emprendimiento innovador enfocado en la elaboración de bokashi, un abono orgánico de origen japonés que ha ganado popularidad por su capacidad para mejorar la fertilidad del suelo de manera natural y sostenible.
Este proyecto, que forma parte de las prácticas de la institución, no solo busca inculcar en los jóvenes conocimientos sobre técnicas agroecológicas, sino también fomentar la conciencia ambiental y el desarrollo de la producción local. Mediante la combinación de materias orgánicas fermentadas, los alumnos aprenden a producir este fertilizante natural que contribuye a la regeneración de los suelos degradados y al aumento de la productividad agrícola, sin recurrir al uso de productos químicos sintéticos.
Este proyecto surge como un trabajo interdisciplinario entre profesores involucrados como Antonio Iacopino quien nos mostró como el realiza este proceso en su finca el Jarillal. Los estudiantes, guiados por su docente, son responsables de todas las etapas del proceso: desde la recolección de los insumos hasta el manejo de la fermentación y el empaquetado del producto final.
Este proyecto permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades empresariales, ya que ellos mismos gestionarán la venta y distribución del abono BIOTIERRA, aprendiendo a valorar su trabajo y el impacto de la agroecología en la economía local.
Según los responsables de la escuela, está iniciativa está alineada con los principios de sostenibilidad y responsabilidad social que la institución busca inculcar en sus alumnos.

Que bueno chicos y profe Yanina… a seguir regenerando suelo!!!