
A veces, siento que las personas han olvidado lo que significa ponerse en el lugar de los demás. No sé exactamente cuándo empezó a pasar, pero creo que ahora la falta de empatía se nota en todos lados. Yo, que todavía soy una niña de 13 años, puedo verlo cada día en el colegio, en las noticias, incluso en las redes sociales. Veo cómo nos hacemos daño los unos a los otros, cómo juzgamos sin conocer, cómo nos lastimamos con palabras y, a veces, hasta con silencios. Y me pregunto, ¿qué tan difícil puede ser tratar de entender lo que alguien más está sintiendo?
Lo que más me duele es que parece que a muchas personas ya no les importa. Están tan ocupadas en su mundo que no se detienen a pensar en el mundo de los demás. Estamos tan metidos en nuestros propios problemas, en nuestras pantallas, en nuestras metas, que olvidamos que los otros también sienten, también pasan por cosas difíciles, también tienen días malos. A veces, solo una mirada amable o una palabra de apoyo podría cambiarle el día a alguien, pero preferimos mirar hacia otro lado, como si no importara.
En el colegio, veo cómo algunos chicos se burlan de los que son diferentes, de los que no encajan o no cumplen con las expectativas de los demás. ¿Por qué hacemos eso? ¿Por qué es tan fácil reírnos de los demás? Creo que a veces somos crueles porque pensamos que eso nos hace fuertes, pero en realidad nos hace más débiles, más solitarios. La empatía, en cambio, es lo que realmente nos da fuerza, porque nos conecta, nos ayuda a entendernos. Si tan solo pudiéramos darnos cuenta de eso, tal vez el mundo sería un lugar mejor.
Hay veces en que me siento muy sola, y creo que todos sentimos eso alguna vez. Siento que, aunque estoy rodeada de personas, muy pocas realmente entienden lo que me pasa. Me pregunto si alguien se ha detenido a pensar en lo que siento, en mis miedos, en mis sueños. Y me pregunto si yo también me detengo lo suficiente para entender a los demás. Quizás yo también puedo hacer algo para cambiar esta falta de empatía, para aprender a escuchar mejor, a no juzgar, a aceptar que cada uno de nosotros es único, que cada uno tiene su propia lucha.
La empatía es como una magia que puede cambiar todo. Si la usáramos más, quizás habría menos guerras, menos peleas, menos corazones rotos. Quizás seríamos más felices. Imagínate cómo sería si cada persona pudiera ponerse en el lugar de alguien más, aunque sea solo por un momento. Imagínate que todos tuviéramos la capacidad de ver el dolor en los ojos de los demás y tratar de aliviarlo en lugar de ignorarlo o aumentarlo. No tendría que ser un mundo perfecto, pero al menos sería un mundo en el que nos importamos unos a otros.
Cuando veo a alguien triste, intento recordar que, aunque no siempre puedo ayudar, sí puedo estar allí, simplemente acompañando, sin juzgar. Eso es algo que todos podemos hacer, aunque a veces se nos olvida. Nadie debería sentirse solo en su dolor. Y pienso en cómo sería si todos fuéramos un poquito más amables, un poquito más pacientes, un poquito más comprensivos. Tal vez no resolveríamos todos los problemas del mundo, pero haríamos que fueran un poco más fáciles de llevar.
No sé si alguna vez cambiará todo esto, si algún día las personas aprenderán a ser más empáticas. Pero sé que yo quiero intentarlo. Quiero ser alguien que escucha, alguien que se preocupa, alguien que no tiene miedo de mostrar que le importa. Porque la empatía es eso: permitirnos ser humanos, con nuestras fallas, nuestras alegrías y nuestros dolores. Si podemos vernos a través de los ojos de los demás, creo que la vida puede ser un poquito menos pesada, un poquito más hermosa.
Tal vez no puedo hacer mucho, pero puedo empezar siendo empática yo misma. Puedo tratar de ver más allá de las apariencias, de los estereotipos, de los prejuicios. Puedo elegir ser amable, incluso cuando el mundo no lo sea. Y aunque soy solo una niña de 13 años, espero que mi generación pueda cambiar las cosas. Porque el futuro nos pertenece, y yo quiero un futuro en el que la empatía no sea la excepción, sino la regla.
EMPATIA
Es la palabra que todos los seres humanos deberíamos llevar cómo bandera.
Empatia debería ser una manera de vivir.
Te quiero y celebró que a tu corta edad entienda que por ahí es el camino
Qué profunda reflexión Jazmín! Gracias por compartirlo. Me hizo recordar la lectura que hicimos en clase acerca de la importancia de dar y servir para ser feliz.
Te felicito y agradezco nuevamente.
Comparto un video inspiracional y el nombre de una peli que me encantaría que vean. En inglés se llama: Pay it Forward y en español: Cadena de Favores.
Acá el video: https://www.youtube.com/watch?v=X3ld9_p2bS0
Felicitaciones hija mía! Orgullosa de vos. Gracias por ser mi maestra!