La Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra se llena de orgullo al compartir una experiencia que refleja el espíritu de superación, tecnología y trabajo colaborativo que nos caracteriza. En esta ocasión, el protagonista es Thomás Quilpatay, alumno de inclusión, quien con el docente Nicolás Argüello está llevando adelante un proyecto pionero de imágenes aéreas mediante el uso de drones.
Esta experiencia es tecnología en manos que inspiran, Thomás ha estado manipulando un dron como parte de una iniciativa que busca registrar vistas panorámicas de los espacios productivos y naturales que rodean la institución. Con apoyo de docentes, ha demostrado gran destreza en el manejo del equipo, planificando vuelos, aprendiendo a sobrevolar y lograr a futuro capturas que revelan el potencial de la tecnología en el ámbito agroeducativo.
Más allá de lo técnico, este proyecto no solo tiene fines académicos, sino también un fuerte componente emocional y social: pone de relieve la importancia de generar entornos educativos inclusivos donde cada estudiante pueda expresar su talento y desarrollar nuevas habilidades. Thomás, con su entusiasmo y compromiso, nos recuerda que la inclusión no es solo una política, sino una práctica viva que enriquece a toda la comunidad.
Mirando hacia el futuro Las imágenes obtenidas que se obtengan con el dron formarán parte de un catálogo visual que acompañará los proyectos agropecuarios de la escuela. Además, se está explorando la posibilidad de que el material sea compartido en redes sociales y presentaciones institucionales, dándole a Thomás un rol central en la comunicación de nuestras actividades.
Desde la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra, celebramos cada paso que nos acerca a una educación más inclusiva, tecnológica y humana. Y hoy, ese paso lo ha dado Thomás, volando alto sobre nuestros sueños comunes.